Rechazo de los organismos de Derechos Humanos al protocolo de Bullrich

El Centro de Estudios Legales y Sociales advierte sobre la gravedad de la la resolución 956/2018 del Gobierno Nacional que establece el reglamento del uso de armas de fuego para las fuerzas de seguridad federales. Según el organismo, ¨la medida quiebra el paradigma del uso excepcional de la fuerza letal que prescriben los estándares internacionales y la Ley de Seguridad Interior”.

“A partir de hoy, situaciones como los controles vehiculares, las persecuciones callejeras o cualquier intento de robo en la vía pública se convierten en escenarios en los que los policías podrían hacer uso del arma de fuego y justificarlo fácilmente. De este modo, se privilegia la propiedad por sobre la vida como bien jurídico protegido y se genera un gran peligro para todos los involucrados en este tipo de situaciones, incluidos las y los transeúntes”, sostiene el comunicado.

#LaGarcía Radio entrevistó a Ana Adelardi, abogada del equipo Seguridad democrática y violencia institucional del CELS quién afirmó que “se está convalidando a priori situaciones que deberían quedar libradas al criterio judicial”.

“El uso de la fuerza tiene que ser excepcional y màs cuando hablamos de armas de fuego”, agregó.


Producción y realización: #LaGarcía Radio
Edición: Martha Correa
Publicación y administración en redes: Silvina Rouvier, Emanuel Herrera y equipo web