El Presidente de YPF, cuestionó el fallo de la justicia de Nueva York a favor del fondo buitre Burford y sus reclamos sobre cómo calcular el esquema de compensación económica en el juicio que lleva a cabo contra Argentina. En este sentido, aseguró que “volvería a votar la ley de expropiación”, ya que fue “como una segunda fundación” de la petrolera de bandera. En diálogo con La Garcia por AM750.
González afirmó que este fallo condena a Argentina a pagarle a un fondo buitre. Es decir, que no fue una sentencia a favor de alguien a quien se le hizo un daño con la expropiación. Al contrario, benefició a un grupo que “nunca generó un litro de petróleo en Argentina ni dio un trabajo”. Por eso, afirmó: “Es un fallo que debe ser revisado”, la postura oficial será apelar el fallo. En este punto quedan todavía dos instancias judiciales de reclamo. Al respecto, expresó: “YPF hoy tiene una posición sólida en materia financiera y en su producción. El fallo va a ser apelado. Yo entiendo que ya la semana que viene el equipo de la Procuración va a estar trabajando en Estados Unidos y hay un camino para recorrer”.
Respecto a la oposición y los medios hegemónicos, dijo “Que estén festejando este fallo a favor de un fondo buitre contra el país me parece que es absurdo, lamentable. Hasta forma parte de una estrategia que va a buscar, el día de mañana, volver a privatizar YPF. Y vamos a volver a tener los problemas de abastecimiento que tenía Argentina”, contestó de manera directa el titular de la petrolera.
Escucha la entrevista completa en:
Inicio COMUNICACIÓN POPULAR ARGENTINA FEDERAL Pablo González: “»Volvería a votar la ley de expropiación de YPF. Fue...