Luego de la valiente denuncia de violación de la actriz Thelma Fardin contra Juan Darthés, el Senado se plegó al reclamo #MiráCómoNosPonemos. En el inicio de la sesión de este miércoles, las legisladoras expresaron su apoyo a la campaña iniciada por la colectiva Actrices Argentinas.
La presidenta de la Banca de la Mujer, Norma Durango, indicó que las senadoras «sentimos necesidad de afirmar una vez más nuestro compromiso inclaudicable como mujeres, como militantes políticas en contra de toda forma de abuso sexual, muestras de un patriarcado que debemos combatir día a día».
«Valoramos el coraje hoy de Thelma Fardin, que se animó no solo a denunciarlo públicamente sino también ante la Justicia. También valoramos mucho el acompañamiento sororo de ese colectivo de actrices que nos representa a todas las mujeres y a los varones en estos casos», agregó la representante de La Pampa. Además, se comprometió a seguir trabajando “para denunciar, visibilizar y combatir estos abusos”.
A su turno, la senadora por Río Negro, María Magdalena Odarda expresó su repudio «contra todos los diputados nacionales que no dieron quórum al momento de tratar la Ley Nacional de Emergencia de Violencia contra las Mujeres» y recordó que la cámara alta aprobó por unanimidad la norma pero luego “se cayó en Diputados”.
«Este colectivo social de mujeres artistas argentinas que han llevado adelante esta gravísima denuncia pública nos hace decir a todas las mujeres argentinas que seremos y somos solidarias con todas aquellas mujeres víctimas de la violencia», añadió. Y finalizó su intervención con una frase contundente: «Por Thelma, por todas aquellas mujeres víctimas de femicidios, de cualquier tipo de violencia, por nuestras familias, por nuestros propios hijos, no nos callamos más. Miren como nos ponemos».
Desde el oficialismo, la senadora Gladys Gonzalez sumó su apoyo a las actrices y dijo que «es evidente que todo este Senado se compromete con esta agenda». «Me solidarizo desde lo personal, pero esta Cámara se solidariza como cuerpo en su conjunto con el caso de Thelma y el caso de todas aquellas mujeres que aún no se han animado a denunciar», enfatizó.
La legisladora bonaerense por CAMBIEMOS subrayó: «Seguramente Thelma se animó porque estuvo acompañada, porque hubo mujeres que le creyeron. Esa contención es la que necesitan las mujeres para denunciar. Sin ese acompañamiento y sin una sociedad que les crea y las escuche, no va a ser posible terminar con este flagelo».