Argentina es “mercado emergente”

La empresa calificadora Morgan Stanley Capital International (MSCI) anunció ayer la reclasificación de Argentina como «mercado emergente”. Desde el 2009, cuando se restringieron los movimientos de capitales externos, el país estaba catalogado como “mercado fronterizo”.

Esta es la reacción de los mercados internacionales al acuerdo con el FMI, algo que el gobierno de la Alianza Cambiemos celebra.

El presidente Macri festejó en las redes sociales la noticia: «Hoy el mundo reconoce que estamos haciendo las cosas bien», dijo a través de Facebook y Twitter. Y agregó que es el resultado de «de llevar al país por el camino correcto para recuperar el estatus que perdimos en 2009, cuando fuimos considerados un mercado fronterizo, límite, por la aplicación de políticas económicas que produjeron aislamiento, estancamiento y desconfianza entre los inversores».

El que también se mostró contento fue Dujovne. “Ser emergentes va a darnos acceso a capital más barato y, por ende, más inversión, más crecimiento y más empleo para todos los argentinos”, escribió el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne en su cuenta de Twitter.