Para Macri, el G20 será «una maratón que va a durar casi cuatro días»

El presidente Mauricio Macri grabó un video para referirse al inicio de la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20, que formalmente comenzará este viernes en la Capital Federal y sostuvo que el encuentro será “una maratón que va a durar casi cuatro días”, en los cuales recibirá “a los líderes más importantes del mundo, todos juntos, a la misma vez, en el mismo lugar”.

En el autovideo, que fue difundido en las redes sociales del Gobierno, Macri anunció que «arrancamos dentro de unos instantes con el primer ministro de Singapur». «Después con los líderes de la Unión Europea, después Macron, mañana a las 7 de la mañana con Trump, Merkel y después empieza el G20”, puntualizó. Tras una breve pausa, continuó: “Después Japón, Rusia y Xi Jinping de China».

Asimismo, en un artículo publicado en el diario Buenos Aires Times, Macri dijo que «es un honor liderar el G20 este año» y anticipó que «buscamos transmitir la visión no solo del pueblo de Argentina, sino también de nuestros vecinos en la región y del mundo en desarrollo».

«Dirigimos el G20 con el espíritu de ser un intermediario honesto, buscando discusiones equilibradas con los aportes de los países miembros, la sociedad civil, las organizaciones internacionales clave y los países invitados», añadió.

En su nota, Macri comentó que «a lo largo de nuestra presidencia, hemos buscado llevar al G20 las aspiraciones y preocupaciones de esta parte en desarrollo del mundo y las generaciones futuras ansiosas de ser parte del diálogo global. Nuestro objetivo es generar consensos e impulsar acciones en torno al desarrollo justo y sostenible, con una agenda centrada en el futuro del trabajo, la infraestructura para el desarrollo y un futuro sostenible de los alimentos. En la agenda también se incluyó una fuerte perspectiva de género que asegura que hombres y mujeres se beneficien por igual de las acciones y compromisos tomados en esta y futuras cumbres».

«Sabemos que la única forma de lograr un desarrollo verdaderamente justo y sostenible es garantizar que las mujeres y los hombres se beneficien por igual de las acciones y compromisos asumidos en esta y en las futuras cumbres. Es por eso que adoptamos una estrategia de integración de género en toda la agenda del G20, con el fin de tomar medidas activas para impulsar el empoderamiento de las mujeres, eliminar las disparidades de género en el empleo, la ciencia, la tecnología y la educación, y promover una protección sólida contra todas las formas de violencia de género», continuó.

Asimismo, agregó que «liderar el G20 es la experiencia más desafiante de nuestra historia reciente. Como país multicultural en desarrollo, Argentina se encuentra en una posición única para servir de puente entre el mundo desarrollado y el mundo en desarrollo, y confiamos en nuestra capacidad para generar consenso e impulsar acciones para las generaciones futuras. Estamos trabajando arduamente para fortalecer los cimientos sobre los cuales se construye un país confiable y productivo, y creemos firmemente que un futuro prometedor está en una creciente integración y asociación en todo el mundo».

«El consenso no siempre está asegurado, pero para eso se creó el G20. Cuando nos reunamos en Buenos Aires, habrán pasado 10 años desde la primera Cumbre de Líderes. Desde entonces, este foro global ha demostrado su valor al fomentar un diálogo constructivo y reforzar la economía global en tiempos de necesidad. Ahora es nuestro momento para demostrar que vale la pena», finalizó.