“Resistir y crear, resistir y transformar” es el lema del Foro Social Mundial para convocar a la edición 2018 en Salvador, en el Estado de Bahía, en el nordeste Brasileño.
Desde mañana 13 y hasta el sábado 17, más de 50 mil personas pertenecientes a movimientos sociales, universidades y colectivos llegados de todo el mundo participarán en seminarios, asambleas plenarias, mesas de discusión, conferencias, actividades culturales, marchas y actos cerca del atlántico y la imponente y bella bahía de todos los santos.
Se prevé la participación de algunos líderes latinoamericanos encabezados por Lula para el jueves 15.
Un movimiento global contra el neoliberalismo que nació en el 2001 en Porto Alegre con la consiga de “otro mundo es posible”, para oponerse al Foro de Davos y que se transformó en un lugar de resistencia no solo desde lo económico, sino en la lucha de los pueblos del mundo por la emancipación, desde pueblos originarios, juventudes, movimientos feministas y por el software livre. Deliberar, proponer acciones y articulaciones para la construcción de nuevas realidades en un mundo injusto es el objetivo.
El foro social mundial que desarrolla su 13 edición se declara como un Movimiento global contra el neoliberalismo, con alternativas para otro mundo posible desde el encuentro de las resistencias de este mundo.
Salvador posee el porcentaje más alto de raza negra de todo Brasil, se transforma en el territorio de las luchas del presente, mirando de reojo las crueldades en el pasado de los capos del cacao y una ciudad construida con el sudor y la sangre de esclavos que nunca se dieron por vencido, como lo conto magistralmente Jorge Amado en sus imprescindibles libros.
Darán el marco a las deliberaciones y propuestas la Plaza del centro histórico con el Pelourinho, la belleza de la bahía de todos los santos, el Acarajé (comida típica a base de pasta de porotos y frita), la moqueca (ensopado de pescado o camaron y leche de coco), el birimbao y la capoeira, acompañado todo por una dulce cachaza. Porque este pueblo que recibe con hospitalidad sabe que todo cambio o transformación se hace con alegría.